MEL TOUR - INFORMACION PREVIA AL VIAJE

Manu Native Community & Adventure Experience
El nombre mítico del manu ha adquirido fama legendaria entre los naturalistas, observadores
de aves y los conservacionistas en todo el Mundo. Ningún otro Parque o Reserva Natural sobre el planeta protege a tantas especies de aves, de flora y fauna, como este parque excepcional. Sólo el 20 % de los suelos de toda la Amazonia son ricos en nutrientes los cuales dan altas producciones de frutos tropicales, dando alimento a las densas poblaciones de monos, guacamayos, y otros animales vertebrados e invertebrados.
La Reserva de Biosfera del Parque Nacional Manu, la Reserva Comunal Amarakaeri, la Reserva Privada del Manu Learning Centre, componen un solo complejo de Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Manu, todo el complejo cubre 2.5 millones de hectáreas/6.2 millones de acres,
casi el tamaño de Bélgica o el estado de Maryland en los EE.UU. En esta extensa área encontramos 1,000 de las 10,000 especies de aves del mundo (200 más que todas las que hay en los EE.UU. y Canadá juntos), 15,000 de las 250,000 especies de angiospermas (plantas con flores) del mundo, 13 especies de monos y todos los grandes depredadores de la Amazonia.
Establecido en 1973, el Parque Nacional del Manu es unos de los más ricos del planeta en biodiversidad y es uno de los más espectaculares de las Américas, además ostenta el codiciado estatus de ser un sitio reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Nuestros itinerarios nos permiten ser testigos de lo más espectacular en avistamientos de la abundante fauna que está muy protegida dentro en el Parque Nacional del Manu, gran parte de nuestra fauna es única y no existen en otras partes del planeta – Desde los Jaguares, caimanes negros y Nutrias Gigantes hasta los Monos Aulladores – los cuales son vistos con frecuencia, muy cerca a lo largo de las orillas del río y de las cochas (lagos). También navegaremos por las aguas de un apartado lago (meandro) que alguna vez fue parte de un rio y que ahora es un recodo
aislado del mismo, es hábitat de las nutrias gigantes, caimanes, monos y una inagotable variedad de aves
CONDICIONES CLIMATICAS
La precipitación pluvial en la selva tropical de Manu van de 2500 – 3500 milímetros por año, acentuándose en la estación de lluvias en los meses de Noviembre hasta Abril. El promedio de temperatura en el Manu es de 28°C (82°F) durante el día llega hasta los 34°C (93°F) y por las noches desciende hasta los 22°C (72°F). Durante la estación seca, se producen friajes que son frentes fríos que vienen desde el Atlántico Sur, y que sucede aproximadamente cada mes, en donde la temperatura diaria cae hasta los 15°C (59°F) y por las noches hasta los 13°F (55°F). En el Bosque Nublado de Manu hay una precipitación anual de aproximadamente 5000 milímetros por año. La temperatura promedio es de 24°C (75°F), durante el día llega hasta los 29°C (84°F) y porlas noches baja hasta los 11°C (52°F).
CÓMO LLEGAR
Desde Cusco nuestro programa comienza con el servicio de transporte terrestre en minibús o autobús y luego por transporte fluvial en bote, nos tomara de uno a dos días llegar hacia Manu, con una noche de estadía en Bosque Nublado de Manu, al día siguiente continuaremos viaje en transporte terrestre llegando al medio día al Puerto Fluvial de Atalaya, donde nos embarcaremos para el viaje en bote por el río Alto Madre de Dios corriente abajo, Pasamos la Luego continuamos a nuestro Manu Learning Centre. Nuestros confortables botes que están
equipados con motores fuera de borda de 60 HP (caballos de fuerza) con techos que nos protegen del sol y de una eventual lluvia, chalecos salvavidas, asientos acolchados y además cuenta con un motor adicional en caso de una falla del motor principal hasta llegar a nuestro destino que ofrece la oportunidad de observar profundamente en un corto tiempo lo más fino y magnífico de la flora y fauna de la Amazonia Peruana.
SOBRE NUESTRA ESTACIÓN BIOLOGICA DEL
Manu Learning Centre
está situado al Este del río Alto Madre de Dios. El albergue cuenta con 12 bungalows con servicios privados completamente independientes (cada uno con baño y agua caliente), un gran comedor, un bar con una amplia área de descanso que cuenta con hamacas para relajarse. No tiene electricidad, si un generador de 220V está disponible (asegúrese que su equipo es compatible con este voltaje.) pero ha limitado la provisión de energía eléctrica a ciertas horas del día o de la noche, durante las cuales es posible la recarga de baterías, aunque es necesario un adaptador plano o redondo para el enchufe, La iluminación en áreas comunes, bungalows es con velas y en los caminos es con lámparas.
que llevar
• Buenos binoculares. • Un poncho 100% impermeable. • Pasaporte original. • Repelente de Insectos. • Una buena linterna. • Una cantimplora. • Dos o tres pantalones largos de algodón. • Lentes de sol. • Cuatro pares de medias absorbentes. • Un par de zapatillas, botas y sandalias. • Dos o tres camisas de algodón de manga larga. • Una gorra o Sombrero. • Dos o tres polos manga corta. • Cámaras digitales o Video grabadoras. • Una bermuda. • Botas de jebe. • Artículos de higiene y medicamentos personales. • Loción protectora solar (alto factor) • Dinero en efectivo para compras de artesanías, polos, consumo del bar y propinas.
Le sugerimos empacar todas estas cosas en una bolsa de plástico para protegerlos del agua.
